Tenemos que cumplir un deber

Hace unos días, rememorando el pasado, un compañero de trabajo recordó una frase que compartimos en los inicios de la vida de SMC. Se trataba de poner el foco en lo importante, hoy en día se podría asemejar a esa atención plena que se preconiza desde teorías como el Mindfulness. La frase decía:

“ Tienes que cumplir un deber.

Haz otra cosa, haz todas las cosas que quieras, ocupa todo el tiempo que tengas;

pero si no cumples tu deber, habrás perdido todo el tiempo inútilmente”

No era original, no recuerdo su autor, pero nos inspiro enaquellos tiempos en los que andábamos por nuevos caminos. Creo que mantiene suvigencia. La tentación de ocuparnos, a veces intensamente, en algo, puededesviarnos de avanzar hacia nuestra verdadera meta, el cumplimiento de nuestrodeber, cualquiera que ese sea. Su identificación debe ser también tema de análisis,no es demasiado infrecuente no tener claro cual es, o que, al menos, aparezcadifuminado entre otros.

Esto me lleva a una teoría que oí a Eugenio Ibarzabal, otra personaque influyo en el devenir de SMC. Distinguía Eugenio entre lo que TE TOCA HACERy lo que TE GUSTA HACER. A modo de matriz comparaba ambos conceptos con SI yNO. De forma gráfica:

No está mal para situarse ante los deberes y objetivos que tenemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.