VISITAS A JAPÓN Y SEGUNDA VISITA DE TAKADA(1998)

Cada año íbamos a Tokyo para presentar el plan anual y los resultados esperados, era en el mes de marzo. Los japoneses de la central empezaron a ponernos cara. Dado lo tímidos y desconfiados que son nos llevó un tiempo ganarnos su confianza, pero lo fuimos consiguiendo avalados por resultados que eran un calco de los planes previamente presentados y, que no eran precisamente conservadores. La presentación de los planes para el futuro, hasta 5 años, tenían mucha enjundia. Takada los sometía a un rigurosísimo escrutinio y análisis, ante toda una cohorte de oyentes. Para cada sesión le armaban con, Continuar leyendo «VISITAS A JAPÓN Y SEGUNDA VISITA DE TAKADA(1998)»

El quinto aniversario.

En el año 1995 celebramos el quinto aniversario de la fundación, estábamos en una situación que sí que habíamos soñado, pero que teníamos que pellizcarnos para comprobar que no era un sueño y que si que estábamos cumpliendo los que habíamos tenido al inicio de SMC. Martin se había jubilado hacia algún tiempo pero le invitamos, estando como estábamos, orgullosos de haber cumplido con nuestra tarea, queríamos hacerle Continuar leyendo «El quinto aniversario.»

Los AT´s. Luces y, algunas (pocas), sombras

A partir del arranque con SMC se inicia la contratación de Vendedores, hoy llamados AT´s, Asesores Técnicos, el nombre inicial fue el de Técnicos de Venta, una forma de huir de “vendedor”, como la palabra maldita, que precisamente Jesús Cartón nos ayudó a apreciar y estar orgullosos de ella. Adscritos a una delegación de las varias que se abrieron operaban desde la delegación, o desde su casa.

Uno de los pilares de la estrategia SMC, que se importó de la

casa madre, consistía en la llamada Estrategia Lanchester, muy mentada en la corporación como la madre de todas las estrategias, pero como tantas cosas Continuar leyendo «Los AT´s. Luces y, algunas (pocas), sombras»